Apocalypto, el saltimbanqui pre-colombino

by

Que Mel Gibson es de ultraderechas es algo que ya sabemos todos, una realidad innegable. Que sea un buen cineasta es algo que aún está por ver, a pesar de lo que muchos quieren hacernos creer.

Curado de espanto por la odiosa «La pasión de Cristo», me dispongo a ver la último del amigo Mel, Apocalypto, que a sus paso por los cines cosechó críticas nefastas y otras muy buenas.

La cosa empieza medianamente bien. La recreación y ambientación están fuera de toda crítica. La fotografía es sobresaliente, el sonido de la selva lo empapa todo. La música acompaña bien.

Apocalypto narra la historia de «Garra de Jaguar» (Rudy Youngblood), cazador que vive tranquilamente en su aldea con su esposa embarazada y su hijo. Un día se ven asaltados por un grupo rival. Hecho prisionero es llevado a la ciudad del gran imperio Maya, en la que asisten a un macabro y demente espectaculo, un festín de sangre y sacrificios humanos para rendir tributo al Dios «Makucán». Salvado «in extremis», Garra de Jaguar emprende el viaje de retorno a casa, para salvar a su hijo y esposa.

Esta es la historia de Apocalypto. Siento decir que no hay más. Lo que mcuhos han llegado a calificar como obra maestra, no es más que una película de acción ambientada en el imperio maya. Ultrarrealista, sangrienta y violenta cinta a la que constantemente se le ve el plumero. Grandes dosis de adrenalina, música mística y épica y postales mega-estudiadas de esas que tanto le gustan a Mel Gibson.

No es que sea mala, porque hay cosas a las que agarrarse. Hay batallas impresionantes, ralentizadas para mayor espectacularidad (la sombra de Matrix es alargada) y la fotografía como ya he dicho antes es extremadamente buena, pero nunca llegamos a saber el por qué de la caída del imperio maya (aunque lo intuyamos levemente al final), no hay inmersión dramática en los personajes. No hay historia, tan solo acción, frenética eso si, y ambientada en un mundo poco explorado por el cine. Poco más.

Al final tenemos la sensación de haber asistido a un producto más comercial que artístico, por mucho que Mel se empeñe en darle veracidad al asunto rodando en una lengua nativa. Hay grandes dosis de violencia explícita, mucha adrenalina y bastante entretenimiento. Pero ni por asomo hay gran cine.

2 respuestas to “Apocalypto, el saltimbanqui pre-colombino”

  1. La_Maga Says:

    No suelo estar muy de acuerdo con el purismo científico que no perdona al cine ni una sola licencia poética en las películas con referente histórico, vale decir que no pretendo una verdad histórica estricta en el cine.
    En este caso, Gibson mismo se metió -como bien hace notar el autor del post- en camisa de once varas primero, al filmarla en maya yucateco para darle un aire de seriedad documental-histórico y para defenderla luego desde ese concepto.
    Y entonces sí, las críticas han sido feroces y no faltas de razón porque hay una larguísima lista de meteduras de pata que no requieren de un espectador especializado en el metier histórico, son bastante obvias (aunque me preocupa que alguien pueda quedarse con esta idea sobre la civilización maya).
    Más allá de eso y desde lo cinematográfico .. buena fotografía, buena «factura» como suele decirse y bastante acción, para los que les interese eso.

  2. Kukulkan Says:

    Pos yo que quieres que te diga, la pli, me molo…..si que es verdad que Mel Gibson es un fachoide del Copón, pero seha de reconocer, que cuando vas al cine a ver algo donde salga él o dirigido por el, no te quedas indiferente……..

    A Prte la peli me mola cacho, hay con toda esa sangre a cbos y el indio loko, perdón indigena loko ahy corriendo todo el rato..XDXDXDXDX

    Lo mejor de todo, la cara de panolis que se les quedan a aquellos dos, cuando ven llegar a los Hombres de dios, según tenian profetizado…XDXDXDDXXD

    Aemás esa peli a mi y a un amigo, nos inspiró mucho…ajajajajajaj

    Un Saludo!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: