Mi hermano Aniki.

by

Recuerdo la primera vez que vi una película de Kitano “Brother”, recuerdo que hace 6 años la alquilé en un videoclub, y por cierto, fue la primera vez coincidió con la película en DVD que debía estrenar en aquel entonces mi flamante Playtation 2. La película me sorprendió con bastantes creces, me esperaba un historia bastante regular, y me encontré con una película clásica en su historia pero fresca en su manera de ser contada. Una historia violenta, sangrienta y en algunos aspectos casi humana, mostrando una historia de autodestrucción tanto individual como colectiva con el inconfundible sello Kitano.

brotherkitano.jpg

“Brother” narra la historia de un yakuza, Aniki Yamamoto (Beat Takeshi), que tras el asesinato del jefe de su clan decide rechazar la propuesta de unirse al clan rival. Mientras que su hermano de armas , Harada (Ren Osugi), decide unirse a ellos pero como primer requisito deberá matar a Yamamoto. Harada se reúne con Yamamoto y le ofrece la alternativa de fingir su propia muerte y huir a Estados Unidos, donde tiene un hermanastro pequeños. Tras aceptar y asesinar a un mendigo que cumpla su papel, decide viajar hasta Los Ángeles, ciudad donde debe reunirse con su hermanastro, pero no antes sin toparse con un pandillero negro llamado Denny (Omar Epps, conocido en España por su papel de Dr. Eric Foreman en la serie “House”) al que le destroza un ojo con una botella de vino tras intentar atracarle.

Tras reunirse con su hermano Yamamoto descubre que su hermanastro Ken (Claude Maki) ha malgastado todo el dinero para que estudiase y se alejada del mundo de la Yakuza, en drogas y tiene su propia banda de traficantes junto a tres colegas del barrio, incluido un semituerto Denny. Yamamoto decidirá sacar la banda adelante transformándola en un autentico clan Yakuza, junto a la ayuda de su lugarteniente Kato (Susumu Terajima), e intentará unificar el barrio de Little Tokio en manos de un norteamericano de ascendencia japonesa llamado Shirase (Masaya Kato). El problema real empezará cuando decidan expandir sus negocios en una selva multirracial y salvaje como es la bulliciosa ciudad de Los Ángeles.

“Brother” narra la crepuscular historia de un yakuza obligado al exilio, viajando de una Japón hostil hasta unos EE.UU. también hostiles. La historia trata sobre la caída, el auge y recaída de un hombre que está en un territorio extraño y que desconoce, a pesar de que tampoco hace nada para adaptarse a su nueva patria de acogida tomando las riendas de su nuevo clan, basándose, como no, en los esquemas de milenaria Yakuza. Kitano nos muestra a Aniki como un personaje fiel a su filmografía, el arquetipo del antihéroe kitaniesco: un ser corto en palabras, adusto e impulsivo, qua pasa de una calma total a una explosión de violencia de forma brusca e inesperada. Como contrapunto está el personaje de Denny, un personaje parlanchín y sociable, pero con el que Aniki encontrará su alma mater, dentro del contexto de un clan yakuza interraciall, centrándose más en ella que no en la relación de Aniki con su hermano o con su amante.

La película tiene un estilo de narración lento, aunque contiene un ritmo más ágil que otros filmes de Kitano. Y en todo momento están reflejadas todas las características de su director. En la que destaca el uso de la violencia tras escenas pausadas y calmadas, de forma inesperada para añadir mayor dramatismo, poniendo énfasis en la reacción de los personajes creando así cierto lirismo. Unos planos largos donde el silencio abunda con los que Kitano intenta jugar a hacer cuadros. Y ante todo desmitifica el mito del Yakuza ante la imagen clásica del mismo, mostrándonoslo como un que posee valores como la lealtad y nobleza hacía los suyos, pero que no deja de ser una escoria social, tanto como los personajes de las otras bandas. Y en la cual, su protagonista, al igual que algunos secundarios se muestra inquebrantable en todos sus actos, sin temor a las consecuencias, sean cuales sean ya que conocen que la muerte siempre es el final.

«Brother» es un filme interesante, no es la mejor película de su director pero sí es un buen primer paso para acercarse a la no siempre facil filmografia de Takeshi Kitano.

2 respuestas to “Mi hermano Aniki.”

  1. liriko Says:

    He flipado cuando he visto el trailer y me encuentro al sucre de prison break xD

  2. Uri Says:

    Me encanta esta pelicula!

    Es una de mis favoritas del gran Kitano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: