“La Misión” de Roland Joffé (1986), por Ennio Morricone.
“Feliz Navidad Mr. Lawrence” de Nagisa Oshima (1983), por Ryuichi Sakamoto.
“Jurassic Park” de Steven Spielberg (1993), por John Williams
“Titanic” de James Cameron (1997), por James Horner.
«La Pantera Rosa» de Blake Edwards (1963), por Henry Mancini.
mayo 30, 2007 a las 11:54 pm |
Buena selección, la primera, y sobre todo la segunda son de esas que me ponen la piel de gallina. Titanic, a pesar de que la peli es un truñacode miles de millones, hay que reconocer qie tiene una buena banda sonora, y no sólo la manida «My heart will go on», que ojo, es buena, pero sonó tanto en su día que acabó cansando. Y el Williams me gusta, pero a ratos, y es que tengo la sensación que es el compositor que siempre hace la misma BSO, con pequeños retoques. Ya esta bien tener estilo propio y reconocible, pero el suyo llega a ese punto de repetición absurda, a veces. No exagero si te digo que confundo los temas de algunas de sus pelis (a veces tarareo Star Wars pensando que tarareo Superman y viceversa). Supongo que más de uno me querrá matar por esto último que he dicho 😛
mayo 30, 2007 a las 11:55 pm |
Preciosa la de La Misión, inolvidable la de Jurassic Park, aún me estremezco cuando la escucho.
mayo 30, 2007 a las 11:56 pm |
la mejor sin duda la ultima, y no lo digo en coña
mayo 31, 2007 a las 12:00 am |
Oh yeah a la inclusión de The Pink Panther a última hora me parece estupenda!!! Aunque La Pantera Rosa no es ni de lejos la mejor peli de Edwards (El guateque, Desayuno con Diamantes y la incomprensiblemente poco conocida Victor o Victoria si que me parecen obras maestras) su BSO es de las más míticas que se han llegado a hacer. Vale, también está muy utilizada, pero ese estilo sesentero, con sus puntillos de jazz, me chifla, y es de ese tipo d emúsica que no se ve anticuada (por ejemplo, la de El guateque es muy buena, pero hoy en día tanto ye-yé hindú nos suena algo anticuado).
Además, la unión Mancini/Edwards es de esas eternas, como Williams/Spielberg, Morricone/Leone, Hisaishi/Miyazaki o Hisaishi/Kitano (aunque, inevitablemente, un día llego el divorcio xD).
mayo 31, 2007 a las 10:52 am |
La OST de Jurasic Park ,junto a sus efectos especiales, dieron la vuelta al mundo, y no es de extrañar.(para mi la 2a mejor bso que se ha hecho)
Memorable momento al inicio de la película La Misión cuando el misionero llega a la tribu tocando esa canción y… PLACA! Le rompen la flauta, otra gran película de Robert de Niro.
Discrepo sobre la opinión de La Marie que dice que de Titanic solo vale la Banda Sonora, a mi me gustó en su día, ahora la veo y los efectos especiales dejan mucho que desear, la historia, con bastantes tópicos, pero la espectacularidad sigue siendo su punto fuerte.
La Banda Sonora de la pantera rosa también buenísima.
Feliz navidad Mr. Lawrence no la he visto, pero creo que tengo un vhs de mis padres por ahi con ese mismo nombre. Muy bueno el post, las bandas sonoras dan para mucho!