Esta semana mi apuesta es para Ocean’s 13 y su grupo de ladrones, si apuesto por ellos es por esa maravilla de primera parte, ya que de la segunda prefiero olvidarme no por ser una película mala si no por ser una película completamente innecesaria al no aportar nada nuevo y solo limitarse a estirar el argumento, defecto que tiene muchos números por repetir en esta entrega, pero confiaremos en el bueno de Soderbergh.
Una de las novedades recae en Al Pacino que encarnara al nuevo director de casino intentando poner las cosas difíciles a los protagonistas, aparte de eso la trama viene a ser lo mismo cambiando solo la justificación del atraco, defender a uno de los suyos.
Soderbergh es un director que no quiere abandonar los aires del cine independiente pero que sabe el valor del dinero y cuanto puede aportar una película comercial, por eso es común en el que nos vaya regalando una de cada, encontrado como siempre películas muy interesantes en el grupo que no piensa tanto en el dinero como Traffic y su opera prima, Sexo, Mentiras y cintas de video que con 24 años Soderbergh maravillo a muchos. Cuando piensa en el dinero nos encontramos cosas sin sentido como Solaris. Espero que con Ocean’s 13 consiga este punto intermedio que consiguió tan bien con la primera parte.
Si hablamos de los actores podríamos escribir párrafos porque sin duda es una de sus grandes bazas, con una lista tan interminable es imposible que alguien no tenga alguno de sus actores preferidos en la película o al menos uno que le caiga en simpatía, será interesante ver quien destaca entre tantos actores.
Para acabar solo queda recordaros que si no estáis muy seguros de ver ocean’s 13 saber que también se estrena Tideland del bueno de Terry Gilliam, pero como suele pasar con una película de Terry la puedes odiar o amar muy fácilmente así que no me atrevo a recomendarla.
junio 10, 2007 a las 12:50 pm |
Pues que quieres que te diga: tan innecesaria como la segunda, si no más, es esta 13. El principal fallo (tiene muchos más) es que el malo no tiene ni entidad ni interés. Hablo del personaje de Al Pacino. Vamos que al final, es tan poco malo, que te la suda si le quitan o no el dinero, y el diamante.
Yo sólo salvaría algunos momentos, en los que por cierto, están Matt Damon y Ellen Barkin.
No te equivoques: esto de los OCEAN no es más que una máquina de hacer dinero.
Y al respecto de Soderbergh:
Es un magnifico realizador. Punto. En lo demás sus ideas son muy pobres y no tiene muy claro como expresarlas (veáse como ejemplo EL BUEN ALEMÁN). Como creador es un bluff. Te reto a que me digas una película suya que merezca la pena tener en cuenta para la historia del cine.
Y eso sí: es muy listo y se gana la vida requetebien.
junio 10, 2007 a las 9:48 pm |
En ningún momento he dicho que las películas de sodeberg se tengan que tener en cuenta en la historia del cine, pero películas como traffic y Sexo, mentiras y cintas de video lo dejan por encima de la media, aunque tiene muchas en que se complica mucho así mismo como bien has dicho.
Gracias por compartir tu opinión.