Números Musicales Bizarros.

by

Hace un par de semanas subí post sobre números musicales vistos en películas, hoy subo un nuevo post pero más enfocado a otros números musicales que son más difíciles de olvidar, no porque sean excesivamente buenos sino porque son simplemente… por decir algo… diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver. Lamento haber subido en aquel infame post el video de “La cosa más dulce” o el de “Tu la letra y yo la musica”, ya que podrían haber tenido perfectamente su lugar aquí.

Empezamos el post con los títulos finales de esa gran película llamada “El Equipo Aahhgg” (José Truchado, 1989) con rap que nos regala el actor cubano Kimbo (El tipo que sale en el anuncio de: ¡No! ¡Asucár No!). Empezando por que la película es un despropósito en sí la banda sonora no podía ser menos con un rap que nos describe a todos los miembros del Equipo Aahhgg y todas sus grandes azañas cual baldo moderno. La película cuenta con un reparto con la flor y nata de la comedia de los 80: Antonio y Mariano Ozores, Juanito Navarro, Máximo Valverde, La Bombi, etc… Para saber más el señor Viruete subió un articulo al respecto.

Esta es una de las canciones que más me traumatizo de pequeño y supongo que eso explica muchas cosas. El número musical pertenece a la película “Las aventuras de Enrique y Ana” (Ramon Fernández, 1981) y es interpretada por un grupo ficticio llamado Punkitos, liderado por la hija de Ramoncín (menos mal que no se trataba de un anuncio de Dolce & Gabanna, sino habrían censurado la escena en que la niña se quita la chupa de cuero por incitar a la prostitucion infantil) que se enfrentan en la final al famoso dúo con una canción escatológica cuya enfermiza y pegadiza letra no deseo saber quien la inventó. Por cierto, Achero Mañas, quien más adelante sería un prestigioso director de cine, interpretando a uno de los miembros de Los Coconuts, una banda que acompaña a Enrique y Ana en sus aventuras.

Como no aquí tiene también su sitio una de las películas más bizarras y peculiares de esa gran época que fueron los 90: Brácula: Condemor 2 (Álvaro Sáenz de Heredia, 1997). El título cuenta como protagonista con Chiquito de la Calzada, ese gran fenómeno cómico televisivo al que los canales de televisión se encargaron de quemar lo antes posible. Y en este gran número musical esta acompañado de otros piezas como Javivi, Carla Hidalgo, Nadiuska y Bigote Arrocet. La primera parte, que parodiaba los westerns tenía también un par de números musicales bastante duros de ver y contaba con un adolescente Naím Thomas entre sus protagonistas.

Para finalizar nada mejor que un toque de exotismo al post con esta magnifica canción del mítico Chiru (es la segunda vez que aparece en esta sección, echadle un ojo a los archivos) en la película “Trinetrudu” (Kodanda Rami Reddy A., 1988). No hay palabras para describir este fragmento: esas ropas, esos bailes, ese estilismo, esos decorados, ese TODO (Ojo, la película tiene nada más ni nada menos en el IMDB una media de 7.3). Esa gran coreografía hecha por el propio Chiru que nos deleita con sus bailes, su versión farsi de Axel Foley y con mucho estilo (solo hay que ver como lanza esos rayos contra el maromo que le esta todo el rato buscando las cosquillas). Pero para mi lo mejor son las ropas que luce nuestro Chiru, mezcla entre cyberpunk y Eva Nasarre, ahora son realmente cutres, pero seguro que en aquella época y en aquel país debían de ser el no va más. Seguro que vosotr@s tenéis en el álbum fotos donde salís con unas pintas que también es avergonzáis. Otro video por cortesía de José Luis Viruete y Los Teletubes.

3 respuestas to “Números Musicales Bizarros.”

  1. La Marie Says:

    Si no fuera por el inquietante Chiru, esto se hubiese quedado como una genial retrospectiva del cine musical patrio de los 80 y 90; pasamos de Marisol, Joselito y Dúrcal, al musical puramente cochambroso, Spain mola.

  2. La Marie Says:

    Ah, y sin duda alguna, me quedo con Condemor 2.

  3. 5oth birthday ideas Says:

    Duke case: The 88ers’ «March

    Duke case: The 88ers’ «March Madness»renewamerica.us,DC-Mar 13, 200788er Houston Baker (fortunately for Duke, a former Duke professor) had railed: «Why

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: