«El Buen Pastor», desalentador y angustioso retrato de la CIA

by

Tras su debut como director, con la correcta y autobiográfica, «Una história del Bronx», ya se echaba en falta su regreso tras las cámaras, para confirmar las dotes del De Niro director. 14 años han pasado desde entonces. Parece que el proyecto de filmar la história de la fundación de la CIA, era un empeño del mismo de Niro, atraído profundamente por la história de esta organización. Tanto lapso de tiempo es comprensible, pues cuando uno ve «El Buen Pastor», se da cuenta del tremendo trabajo de investigación, recaptación de datos y fechas, y testimonios de primera mano que fueron necesarios para elaborar el guión.

La história gira en torno a Edward Wilson, un joven estudiante de Yale, que tras pasar por una importante sociedad secreta, se convierte casi sin darse cuenta, en uno de los miebros de la OSS, orígen de la CIA. En la película se retrata todo el proceso de formación y estructuración progresiva de la organización, así como el proceso de deshumanización del personaje central, interpretado con solvencia por Matt Damon.

Así pues vemos la evolución de Edward Wilson, desde que es un joven estudiante, hasta su conversión definitiva en un espía. En el proceso, Wilson tiene que compatibilizar su trabajo con su familia, sobretodo con su mujer, interpretada por «Angelina Jolie«, hasta verse en la encrucijada de sacrificar a su familia por la seguridad del país y de la propia CIA.

No son las actuaciones lo más destacable de la cinta, sino el poderoso guión, repleto de giros constantes, y una exquisitez por los detalles, que dota a la história de mucha riqueza y profundidad, escrito por Eric Roth, guionista también en otros dos impresionantes thrillers políticos, «Munich» y «El Dilema«. Es logro suyo que las casi tres horas que dura el filme no se hagan pesadas, aún con la densidad y la tensión propias de la história. «El buen pastor» no es una película difícil de seguir, pero sí hay que estar muy atento para no perder el hilo.

Precisamente, «El Buen pastor» tiene muchos puntos en común con las películas mencionadas. El retrato que hacen de ese hombre totalmente perdido ante algo mucho más grande de lo que él puede manejar, y ese distanciamiento que sufre de su familia por no poder manejar esa situación, esa tensión irrespirable que acompaña a la película constantemente, y esos contínuos giros argumentales que hacen que no puedas apartar la mirada de la pantalla.

El resto de elementos acompañan a la perfección. Rodada con un clasicismo sublime, tanto que en algunas escenas parece que estamos viendo «El Padrino de los espías», y acompañada musicalmente de manera brillante, «El buen pastor» se erige en una impresionante película de espionaje y drama personal, un thriller impecable, una de las mejores películas que han salido de Hollywood en los últimos años.

Pero por encima de todo lo dicho, «El buen pastor» es también una terrible reflexión acerca de los métodos empleados por la CIA y por el gobierno de Estados Unidos, para extender sus tentaculos y meter las narices en todos los gobiernos del mundo.

Uno se pregunta después de verla (si no lo ha hecho ya antes) en qué locura y salvajada de mundo vivimos, y si todas las salvajadas que vemos en la película, y que fueron reales, justifican en fin propio de los objetivos. Sorprende que sean los propios americanos los que hayan hecho un retrato tan desalentador de la CIA, y por eso precisamente es un film valiente. A De Niro le costó mucho encontrar financiación para realizar este proyecto, y viendo la película no cuesta entender por qué.
 

3 respuestas to “«El Buen Pastor», desalentador y angustioso retrato de la CIA”

  1. Dezz Says:

    Dicen las malas lenguas que además de todo el tiempo para reunir toda la documentación necesaria para rodar el filme, en el proceso de financión del filme tuvo que participar en producciones tan espantosas como «El enviado» o «El escondite» a cambio de una gran suma de dinero necesarios para producir «El buen pastor».

  2. Marie Fatale Says:

    Para hacer la peli que yo quisiera, actuaría de la misma forma que lo hizo De Niro 😉

    “El buen pastor” no es una película difícil de seguir, pero sí hay que estar muy atento para no perder el hilo.

  3. Marie Fatale Says:

    Jo, se cortó. Bueno, a este comentario decía que se agradece eso en un filme; de acuerdo, el cine debe entretener (aunque no siempre), pero si no nos hace pensar un poco, si no nos trata como seres inteligentes, si no nos quiere captar toda la atención, apaga y vámonos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: