Thomas Newman

by

Los amantes de las Bandas sonoras de películas recordarán a nombres tan ilustres como Bernard Herrmann, Jerry Goldsmith, John Barry, John Williams o Ennio Morricone. Todos estos compositores figuran merecidamente en la lista de los mejores compositores de películas de todos los tiempos. Sin embargo, suele olvidarse a menudo a un revolucionario compositor que se ha labrado un hueco entre los más grandes, demostrando una gran versatilidad para componer en todo tipo de registros musicales y una tremenda capacidad para escribir temas de rotunda emotividad.

 Miembro de una de las familias de compositores más populares de Hollywood, aprendió las artes del oficio de su padre, Alfred Newman, toda una leyenda, autor de la sintonia de la 20th Century Fox, con el record de nominaciones al Oscar (43, ganó 9), y colaborador de directores como John Ford o Charles Chaplin. Casi nada.

 Thomas Newman se diferencia del resto de compositores actuales por sus continuos cambios de registro, por la gran cantidad de instrumentos que utiliza, y por su alto grado de experimentación sonora. Pero su característica principal es la sabia utilización que hace del piano, y las bellas y emotivas melodias que consigue con este instrumento y los breves acompañamientos orquestales.

Todo un ejemplo de inteligencia y sentido armónico, y puesto al servicio de las películas para las que trabaja, no para el lucimiento propio, como les sucede a muchos compositores actuales. Ha conseguido elevar aún más la calidad de muchas películas para las que ha trabajado, y en algunos casos ha logrado una sincronización y una conjunción entre imagen y sonido realmente portentosa. Algunos de los mejores momentos de la historia del cine moderno están acompañados por la música de este ya mítico compositor californiano.  

A continuación os dejo con sus mejores composiciones (Click en el título de la película para escucharlas):

«Cinderella Man«: Típico y reconocible trabajo de la ya extensa obra de Thomas Newman. Piano, violines de orquesta y una suave y triste linea melódica.

«American Beauty«: Sí, el de la bolsa de plástico. ¿Quien no ha escuchado este tema alguna vez?. Radiado hasta la saciedad, con algunas versiones «bailables», y de lejos la melodía más reconocible y éxitosa de toda la filmografía de Thomas Newman. Aclamada Banda Sonora, de una belleza arrebatadora.

«Cadena Perpetua«: Bellísima partitura que acompaña a uno de los finales de película más emotivos que se recuerdan. Uno de sus mejores trabajos.

«Jarhead«: Otra colaboración con Sam Mendes. Banda Sonora experimental, exótica y en ocasiones paranoica, acorde con lo narrado en la película. Consigue meterte de lleno en el desierto de Irak.

«Conoces a Joe Black?»: Lo único salvable de la película, la Banda Sonora.

«Road To Perdition«: Sam Mendes ha hecho de Thomas Newman su compositor fetiche. No es para menos. Tres elementos tiene esta película que la hacen tan grande; actores, fotografía y una Banda Sonora maravillosa.

«Little Children«: La más reciente. Destacado trabajo con el piano y mucho arreglo sinfónico. Una delicia.

2 respuestas to “Thomas Newman”

  1. Lagarto Says:

    La verdad me alegro que alguien conosca a Newman, este señor me inspiro muchisimo para estudiar musica, aunque no estudio piano. Muy bien tus comentarios ya que este señor hace unas composiciones muy muy profundas y toda su obra es impecable….

  2. miguel Says:

    ¡Buen artículo! A la lista de mejores composiciones de Thomas Newman añadiría unas cuantas más:

    «Angels in America»: Un buen disco para empezar a conocer a este autor, porque resume de forma brillante todo lo que ha venido haciendo a lo largo de su carrera.

    «The Horse Whisperer»: Un bello canto a la naturaleza.

    «Oscar and Lucinda»: No he visto la película, pero la música es impresionante.

    «Little Women»: Fue nominada al Oscar a la mejor banda sonora el mismo año que «Cadena Perpetua».

    Etc., etc.

    Por cierto, el famoso tema de la bolsa de plástico («Any Other Name») es realmente exitoso: en YouTube hay colgados muchos videos que utilizan este tema como banda sonora; «hay tanta belleza en el mundo»…

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: