Hace unos dias, de camino a la universidad, me dieron el 20minutos, y ojeándolo un poco di con un artículo sobre traducciones de títulos de películas que me parecieron curiosas, no sólo porque había traducciones de películas extranjeras en España, sino porque también hay ejemplos de traducciones fuera del país.
Todos conocemos Pesadilla antes de navidad, cuyo título original es The nightmare before christmas, un título traducido literalmente. ¿Pero que pasa si vamos a Sudamérica?, pues que pasa a llamarse El extraño mundo de Jack, la verdad no se quien se encargó de poner el nombre, pero lo encuentro totalmente desacertado.
Otro caso es el de Mar adentro, film de Amenábar que todos conocemos de sobra, pues si nos vamos a Japon pasa a llamarse nada mas y nada menos que Un sueño que vuela sobre el agua, sin comentarios…
Personalmente creo que se deberian respetar mas los títulos originales ya que para algo son como son, algun significado tienen, pero también es verdad que hay que pensar en el público de cada pais, de lo que les llega mas, el debate esta abierto y hay opiniones de todo tipo.
Para acabar solo decir que espero no ver mas traducciones como la de Eternal sunshine of the spotless mind, que llegó aqui como Olvídate de mi.
diciembre 22, 2007 a las 6:55 pm |
este siempre me ha parecido terrible, hay un personaje del caricaturista argentino Liniers llamado El traductor de peliculas, tambien podrias checar la vaca cinefila, seguro te gustaran
es cierto que en españa luke skywalker se llama Luke Trotacielos?
diciembre 29, 2007 a las 7:02 pm |
Gracias por la aportación Sicko, en cuando pueda visitaré la página que nos recomiendas. Respecto a Luke Skywalker mantiene su nombre original en la traducción española, lo único que se cambio fue el título del filme, Star Wars por La guerra de las galaxias.
agosto 5, 2010 a las 9:31 pm |
¿Por qué te parece desacertado «El extraño mundo de Jack»? Quizás no es el mejor título, pero lo de España me suena horrible y ridículo pues es demasiado literal, y pierde completamente el sentido del original. «The Nightmare Before Christmas» es un juego de palabras que viene de un poema muy conocido llamado «The Night Before Christmas» (La Víspera de Navidad). Con la traducción se pierde todo eso sin ganar nada en especial.