Esta noche se ha hecho oficial la lista de ganadores de los Globos de Oro, por primera en vez su historia el evento no ha sido televisado y no se ha celebrado ningún gala de entrega de premios como consecuencia de la huelga de guionistas, causando la emisión de la misma unas perdidas estimadas en 80 millones de dólares. Todavía no esta claro, pero parece ser que sí las negociaciones entre guionistas y la industria se alargan puede ser que también afecte a la Ceremonia de los Oscar. Como observación personal aun me cuesta entender como las diferentes productoras siguen empecinadas en continuar con sus condiciones laborales con la gran perdida que esta suponiendo para ellos tener que parar los procesos de producción de algunos filmes y los rodajes de la gran mayoria de series de televisión, siendo muchas de ellas las que han tenido que acabar a mitad de temporada y siendo muchas de las nuevas apuestas para televisión canceladas. Veamos como acaba la cosa.
Los Globos de Oro de este año han estado bastante repartidos, lo que a mi juicio me parece bastante positivo, síntoma de variedad y calidad. Expiación ha ganado el premio a la mejor película dramática lo que le puede abrir muchas puertas de cara a los Oscars. Mientras que otra película afortunada de la noche ha sido Sweedney Todd, ganadora como mejor película musical o comedia y con Johnny Depp como ganador a mejor actor en dicha categoría. Otra sorpresa ha sido la francesa La escafandra y la mariposa ganadora como mejor película extranjera en habla no inglesa y que le ha reportado a su director, el estadounidense Julian Schnabel, el Globo de Oro al mejor director.
En cuanto a la representación española ha tenido su cara y su cruz. Javier Bardem ha ganado el Globo de Oro al mejor actor secundario (con este premio, ya lleva 11 premios por su interpretación No es un país de viejos), asentándose así en Hollywood de forma definitiva. Mientras que Alberto Iglesias se ha quedado a las puertas de llevarse el Globo de Oro a la mejor banda sonora original por The Kite Runner.
Estos han sido los principales ganadores:
Mejor película dramática.
Expiación, de Joe Wright.
Nominados:
Promesas del Este, de David Cronenberg.
The great debaters, de Denzel Washington.
Michael Clayton, de Tony Gilroy.
No es un país de viejos, de Ethan Coen & Joel Coen.
American Gangster, de Ridley Scott.
Pozos de ambición, de Paul Thomas Anderson.
Mejor Actriz Drámatica.
Julie Christie, por Lejos de ella.
Nominadas:
Cate Blanchett, por Elizabeth, la edad de oro.
Jodie Foster, por La extraña que hay en ti.
Angelina Jolie, por Un corazón invencible.
Keira Knightley, por Expiación.
Mejor actor dramático.
Daniel Day Lewis, por Pozos de ambición.
Nominados:.
James McAvoy, por Expiación.
George Clooney, por Michael Clayton.
Viggo Mortensen, por Promesas del Este.
Denzel Washington, por American gangster.
Mejor película musical o comedia.
Sweeney Todd, de Tim Burton.
Nominados:
Across the Universe, de Julie Taymor.
La guerra de Charlie Wilson, de Mike Nichols.
Hairspray, de Adam Shankman.
Juno, de Jason Reitman.
Mejor actriz en musical o comedia.
Marion Cotillard, por La vida en rosa.
Nominadas:
Ellen Page, por Juno.
Amy Adams, por Encantada, la historia de Giselle.
Nikki Blonsky, por Hairspray.
Helena Bonham Carter, por Sweeney Todd.
Mejor actor en musical o comedia.
Johnny Depp, por Sweeney Todd.
Nominados:
Ryan Gosling, por Lars and the real girl.
Tom Hanks, por La guerra de Charlie Wilson.
Philip Seymour Hoffman, por The savages.
John C. Reilly, por Walk hard: the dewey cox story.
Mejor actriz secundaria.
Cate Blanchett, por I’m not here.
Nominadas:
Julia Roberts, por La guerra de Charlie Wilson.
Saoirse Ronan, por Expiación.
Amy Ryan, por Adiós pequeña, adiós.
Tilda Swinton, por Michael Clayton.
Mejor actor secundario.
Javier Bardem, por No es un país de viejos.
Nominados:
Casey Affleck, por El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford.
Philip Seymour Hoffman, por La guerra de Charlie Wilson.
John Travolta, por Hairspray.
Tom Wilkinson, por Michael Clayton.
Mejor director.
Julian Schnabel, por La escafandra y la mariposa.
Nominados:
Tim Burton, por Sweeney Todd.
Ethan Coen & Joel Coen, por No es un país de viejos.
Ridley Scott, por American gangster.
Joe Wright, por Expiación.
Mejor guión.
Ethan Coen & Joel Coen, por No es un país de viejos.
Nominados:
Diablo Cody, por Juno.
Christopher Hampton, por Expiación.
Ronald Harwood, por La escafandra y la mariposa.
Aaron Sorkin, por La guerra de Charlie Wilson.
Mejor película en lengua extranjera.
La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel (Francia).
Nominados:
4 meses, 3 semanas y 2 días, de Cristian Mungiu (Rumania).
The kite runner, de Marc Forster (USA).
Deseo, peligro, de Ang Lee (Taiwan).
Persépolis, de Vincent Paronnaud & Marjane Satrapi (Francia).
Mejor película de animación.
Ratatouille, de Brad Bird & Jan Pinkava.
Nominados:
Bee movie, de Steve Hickner & Simon J. Smith.
Los Simpson: la película, de David Silverman.
Mejor BSO.
Dario Marianelli, por Expiación.
Nominados:
Alberto Iglesias, por The kite runner.
Howard Shore, por Promesas del Este.
Michael Brook, Kaki King & Eddie Vedder, por Into the wild.
Clint Eastwood, por Grace is gone.
Mejor canción original.
Guaranteed (música y letra de Eddie Vedder), de Into the wild.
Nominados.
Despedida (música de Shakira & Antonio Pinto, letra de Shakira), de Amor en tiempos del cólera.
Grace is gone (música de Clint Eastwood, letra de Carole Bayer Sager), de Grace is gone.
That’s how you know (música de Alan Menken, letra de Stephen Schwartz), de Encantada, la historia de Giselle.
Walk hard (música y letra de Marshall Crenshaw, John C. Reilly, Judd Apatow & Jake Kasdan), de Walk hard: the dewey cox story.
Deja una respuesta