Monstruoso es una película que está logrando un enorme éxito de taquilla en Estados Unidos y medio mundo sobretodo gracias a la avanzada campaña de marketing viral que se ha vivido en los últimos meses en internet y por tener como mecenas al exitoso productor J.J. Abrams creador de algunos de los principales exitos televisivos de los últimos años como Perdidos, Felicity o Alias, y director de filmes como Mission: Imposible 3 y la proxima entrega de Star Trek.
Con la misma casualidad que viven los protagonistas del título su particular periplo, paralelamente tambien fuimos yo y un par de amigos a ver esta película en lo que en un principio iba a ser una noche solitaria y aburrida para mi y que durante unos 80 minutos vivimos una terrible odisea, tener que padecer está película.
Durante los primeros instantes del filme vemos como se nos informa que la película que vamos a visionar pertenece al archivo del gobierno de Estados Unidos y se trata de una cinta de video encontrada en Central Park tras los sucesos de Cloverfield. En la cinta se ve como un grupo de amigos decide preparar una fiesta de despedida sorpresa para el hermano de uno de ellos que viajará el día siguiente a Japón para ocupar un cargo de directivo en una importante empresa. Mientras el cámara graba fragmentos de todos los invitados de la fiesta deseandole un buen viaje y buen negocio en Japón a su amigo suceden una varias explosiones en Manhattan. Tras ver lo que ha pasado en gran parte de la isla desde el tejado de su apartamento, todos los invitados de la fiesta deciden salir del edificio para huir de la ciudad. Todo se complica cuando uno de ellos perece en un puente y otro de ellos decide regresar a Manhattan para ir en busca de su amada, mientras tanto uno de los amigos, él que se estaba encargando de grabar la fiesta decide grabar todo lo acontecido para que la gente sepa lo que esta pasando en la ciudad.
La película está integramente narrada desde la perspectiva del cámara, en ningún instante se usa una segunda cámara o algun otro tipo de recursos. De forma similar a la reciente [Rec] o a la revolucionaria El proyecto de la bruja de Blair intentado vivir la historia desde la perspectiva de los personajes sin ningún instante centrarse en una acción ajena a lo que estan padeciendo a no ser que les afecte directamente. La película esta rodara con una cámara digital usual (a excepción del sonido), o al menos por la calidad de la imagen da esa impresión aunque obviamente se han integrado en la mayoria de escenas todos los efectos digitales necesarios para la narración de la historia logrando resultados en los momentos cumbres del filme francamente espectaculares. La creación de la bestia que ataca Nueva York es espectacular sobretodo dado a su gran tamaño (mucho más alto que la Estatua de la libertad) y la forma en que se le ha dado vida a pesar de que en ningun momento llegamos a ver la criatura de cuerpo entero, que se muestra como una mezcla de reptil y aracnido.
El problema es que sí la película es un portento técnico y en cierto aspecto revolucionaria la forma en que está tratada la narración del título, el montaje y el ritmo de la acción no acompaña. Perdiendo demasiado tiempo en la presentación de unos personajes poco trabajados y con los que apenas se logra empatizar y que toman todo tipo de estupidas y surrealistas decisiones y si bien se intenta tratar como sería la situación de una persona normal y corriente en una situación límite, lo que empieza siendo una propuesta interesante acaba agobiando al poco rato dado a la linealidad del desarrollo del filme y lo mareante que puede resultar ver la cámara moviendose de un lado para otro, limitando muchisimo la narración del filme. Y lo que en un principio parecía lo más interesante a partir de los trailers y fragmentos publicitarios que acaba transformandose en el principal handicap para poder disfrutar del filme.
La película se podría resumir en pocas palabras como una especie de Godzilla relatada en primera persona. Pero que únicamente logra puntos algidos cuando aparece la bestia (y no en demasiadas ocasiones) o alguna de las criaturas que expulsa, mientras tanto su director, Matt Reeves únicamente nos regala estupidas conversaciones y secuencias demasiado tediosas donde no pasa absolutamente nada interesante cuando en una película de monstruos lo que realmente interesa es el monstruo en sí. Da la impresión que Monstruoso hubiese sido un auténtico hito sí hubiera sido filmada como un corto o una serie de cortos con más acción, ya que pese a su limitado metraje (Poco más de hora y cuarto) se hace muy espesa. Eso sí, si con la película no es queda claro de donde proviene el dichoso monstruo (que es algo que tampoco pretende) el amigo Abrams ya nos ha prometido una secuela de este título.
febrero 2, 2008 a las 8:01 pm |
Muy de acuerdo con la crítica.
Me ha gustado mucho lo que apuntas, habría estado muy bien la peli planteada a forma de recopilación de videos caseros de la gente de la ciudad durante el día de la catástrofe.
Los personajes son totalmente planos, vacios y sin personalidad, no me sabe mal que vayan muriendo como moscas.
Eso si, técnicamente es una pasada.
febrero 2, 2008 a las 8:24 pm |
Por cierto, la película parece en algunos momentos un videojuego.