Tal como prometí aquí os dejo mi crítica de la película Election II de Johnny To, película que pude ver hace ya casi un año en la pasada edición del Festival de Cine de Cataluña de Sitges 2006. La película es secuela de Election la primera película de To que se estrenó en España y que logró una gran apertura a toda su filmografía anterior ya que sus mayores éxitos (PTU, Breaking News , Con los días contados y la secuela de esta última) han logrado editarse en DVD en nuestro país y en gran parte de Europa.
La película se desarrolla dos años después de la primera entrega y narra como se acercan unas nuevas elecciones para elegir el jefe de la Wo Sing, la tríada más antigua de Hong Kong. Bajo el duro mando de Lok (Simon Yam) la Wo Sing se ha transformado en la tríada más peligrosa y respetada del país. Jimmy (Louis Koo) es un miembro de la tríada cuyo único interés es lograr protección y cuyo único deseo es poder montar un negocio de distribución de películas pirata en China para poder retirarse y forma una familia. Los sorprendentes beneficios de Jimmy hace que el Wo Sing lo vea como un candidato serio para las próximas elecciones e incluso el servicio secreto chino verá en él un candidato perfecto y al que obligarán a presentarse a las elecciones si quiere seguir manteniendo sus negocios en China. Para colmo de males Jimmy verá como su proveedor en China (Siu-Fai Cheng) es secuestrado por otros miembros del Wo Sing y deberá empezar una escalada de violencia en contra de su voluntad para poder hacerse con el poder y aprender los métodos más rudos y violentos para acabar con sus rivales.
La película tiene como máxima peculiaridad es que tratándose un filme sobre las tríadas, la mafia tradicional china, no hay ni un solo disparo en el filme aunque no por ello significa que estamos en un largometraje exento de violencia y muertes. La violencia hace gala durante todo el metraje: a veces de la manera más bien sutil (cuando eliminan a un chivato metiéndolo en un saco y arrojándolo en la bahía de Hong Kong) o de la manera más extrema (cierta escena donde uno de los guardaespaldas de Lok acaba siendo comida para perros). Sigue muy en la línea de la primera entrega aunque pierde bastante frescura y originalidad ya que sigue una línea argumental en la que se repiten la mayoría de elementos y en la que fundamental cambia el rol de Lok, que pasa de ser el ambicioso aspirante a transformarse en el consagrado y respetado jefe del Wo Sing, pasando de ser el protagonista a transformarse en el antagonista, aunque ello no significa que el primer Lok fuera un santo. También se prosigue en esta secuela la frustrante relación entre Lok y su hijo, paradoja en la que no por tener el poder en la ciudad significa que tengas el poder en casa. Como máxima novedad esta el personaje de Jimmy que gana mucho más protagonismo respecto a la primera entrega y en cuyo personaje se desarrolla el mayor cambio durante toda la saga, transformándose en un hombre violento y agresivo que debe utilizar las tretas más sucias y sanguinarias para lograr el poder cuando sus objetivos iniciales era desarrollar una vida placida y junto a su prometida, no de buena gana, sino porque las autoridades (tanto las tríadas como la propia policía) lo utilizan como cabeza de turco. Por lo que de forma paradoja Jimmy aspira también a transformarse en el líder de la Tríada pero a diferencia de Lok, no logrará el ansiado poder, sino ser subyugado de por vida tanto por la policía como por sus compañeros.
Con todo esto To compone un oscuro criptico sobre la deshumanización y de la ya mil veces narrada historia del hombre que cae ante el peso de su propio poder, añadiendo cierta crítica a la cada vez más individualista sociedad de Hong Kong y al uso de las autoridades chinas de sociedades ilegales para su propio beneficio. El desarrollo del filme es bastante irregular ofreciéndonos escenas bastantes dinámicas como puede ser toda la operación de rescate que monta Jimmy para la liberación de su proveedor y otras bastante más soporíferas como puede ser la persecución de Lok tras su hijo (diría que es un homenaje a Los 400 Golpes de Truffaut) o la huida de unos de los sicarios de uno de los rivales de Lok y Jimmy perseguido por sus propios compañeros, resultando un tanto absurda. El filme no esta a la altura argumentalmente de su primera entrega y a veces hará que pensemos que el único objetivo de To era repetir el éxito que logró en todo el mundo con la primera entrega pero en todo caso es un filme bastante digno y que mantiene algunas de las aspectos más impactantes de su predecesora como es la fotografía y su fantástica ambientación, por lo demás lo único que se puede reprochar es algún que otro momento que se alarga más de lo necesario y la falta de emoción que carecen algunas escenas, cosa que sí lograba la primera entrega.
agosto 15, 2007 a las 11:49 pm |
Pues a mí Election I me aburrió en varios momentos: buen punto de partida, algunas escenas interesantes, pero al fin y al cabo, mucha cosa que sobraba, o que te hacía perder el interés. Y con esta, lo mismo, aunque disfruté de lo lindo con la escena de la comida para perros, en el fondo soy una sádica 😛
No sé, habrá que ver Breaking News, que según me comentaste te gustó bastante, a ver si así le pillo más aprecio a To, pues con estas dos no lo puedo considerra más que un director correcto.
Prometo crítica de otra asianada, ¡Sympathy for Lady Vengance en breve!